PERFIL LABORAL
P h.D. en Sociología Política por la Université Laval, Canadá con maestrías en Economía y Sociología de la Cooperación. Se desempeñó como coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Jalisco, donde actualmente es Profesor-Investigador. Sus líneas de investigación son Políticas Públicas, Innovación Pública, Gobierno Abierto, Participación Colaborativa, Sistemas anticorrupción y Gestión Pública. Es Investigador Nacional (SNI), del CONACYT, México.
El Dr. Mariñez Navarro se desempeñó como Presidente del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (nov.2018-oct.2019) y pertenece al Comité Técnico Académico de la Red Interdisciplinaria de Rendición de Cuentas (PIRC-CIDE), Red del Conacyt. Formó parte del Consejo de Administración (Board of Management) de la International Association of Schools and Institutes of Administration (IASIA) (2010-2015). También forma parte del Latin American Group for Public Administration (LAGPA), donde fue miembro del Consejo de Administración. Es miembro activo de la International Sociological Association (ISA) y de la International Political Science Association (IPSA).
El Dr. Mariñez Navarro ha sido invitado Visiting Scholars en el Woodrow Wilson Center y la Georgetown University (Washington). Fue también Visiting Scholar en la Kennedy School of Government of Harvard University, Cambridge, Massachussets. Experiencia en la docencia, investigación, consultoría, así como en la administración de programas académicos de posgrado. Se desempeñó como Profesor-Investigador, además de ser miembro fundador de la Escuela de Gobierno y Política Pública (EGAP) del Tecnológico de Monterrey. Es Principal Consultant de Policytics Consulting & Research (www.policytics.com).
Ha escrito una cantidad significativa de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, así como libros y capítulos de libros. Ha sido profesor invitado en varias universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica y América Latina. Sus últimos tres libros publicados son: Instituciones democráticas participativas frente a la corrupción. Los desafíos de los sistemas anticorrupción en México (año: 2021); Gestión pública y políticas públicas. Lecciones aprendidas de la pandemia Covid-19 (año: 2021-Coordinado con Marisol Calzada Torres) y; Políticas públicas y participación colaborativa (año 2017). (www.librosfreddy.com).
PUBLICACIONES
AUTOR DE LOS SIGUIENTES LIBROS:
- México y la pandemia de covid-19 ¿Cómo ha sido su gestión? . Autores: Freddy Mariñez Navarro y José Fernández Santillán. El Colegio de Jalisco. México. Año 2021.
- INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS PARTICIPATIVAS frente a la corrupción los desafíos de los sistemas anticorrupción en México . Autor: Freddy Mariñez Navarro. El Colegio de Jalisco. México. Año 2021.
- Propuesta de un diseño institucional para el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL) . Autores: Freddy Mariñez Navarro y Gabriel Corona Ojeda. El Colegio de Jalisco. México. Año 2020.
-
La Perspectiva Internacional de los Partidos Políticos en México. Autores: José Fernández Santillan y Freddy Mariñez Navarro Editorial: Editorial Fontamara (México) Año: 2014
- Innovación Pública. Para que funcionarios públicos y ciudadanos actúen con saberes cívicos. Editorial FONTAMARA, México. Año 2015.
-
La Perspectiva Internacional de los Partidos Políticos en México. Autores: José Fernández Santillan y Freddy Mariñez Navarro Editorial: Editorial Fontamara (México) Año: 2014
-
Gobierno Abierto. ¿Más Innovaciones?, ¿Más Gobierno?, ¿Más Sociedad?, ¿En qué consiste?. En Co-autoría con Rafael E. Valenzuela Mendoza. 2013. Miguel Ángel Porrúa-EGAP. ISBN: 978-607-401-735-9
-
Hagamos entre todos la política pública. Una reflexión sobre la visión relacional de la política pública. 2011, editorial Miguel Angel Porrúa, México.
ISBN: 978-607-401-412-9 -
Estado, Bienestar y Sociedad. La globalización y lo social (2000). Editorial Trillas, México. ISBN: 968-24-6262-2
COORDINADOR Y EDITOR DE LAS SIGUIENTES PUBLICACIONES:
- GESTIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA. Lecciones aprendidas de la pandemia Covid-19.. Coordinadores: Freddy Mariñez Navarro y Marisol Calzada Torres. Tirant lo Blanch. México. Año 2021.
-
Políticas públicas y participación colaborativa. Primera edición, 2017. El Colegio de Jalisco, México. ISBN: 978-607-8350-68-1
-
Ciencia Política: nuevos contextos, nuevos desafíos. Bases del análisis político. Segunda edición, 2010. Noriega Editores, Noriega, México. ISBN: 978-607-05-0173-9
-
Política Pública y democracia en América Latina. Del análisis a la implementación(En coordinación con Vidal Garza Cantú, 2009), Miguel Angel Porrúa, México. ISBN: 978-607-401-072-5
-
Compromiso ciudadano. Participación y Gestión Pública en Nuevo León (2009), Fondo Editorial de Nuevo León, México: ISBN: 978-607-7577-24-9
-
Ciudadanos, decisiones públicas y calidad de la democracia (2006), Limusa, México. ISBN-10: 968-18-6938-9 /ISBN-13: 978-968-18-6938-0
-
Análisis Político y estrategia de actores. Una visión prospectiva (2004), Noriega Editores-Limusa, México. ISBN: 968-18-6589-8
-
Ciencia Política: nuevos contextos, nuevos desafíos. Primera edición(2001), Noriega Editores, Noriega, México. ISBN: 968-18-6223-6
ARTÍCULOS PUBLICADOS RECIENTES
-
Autor del capítulo: “El Diseño Institucional de la Participación Ciudadana en la Construcción de los Sistemas Anticorrupción en México” (Freddy Mariñez Navarro). Universidad Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil. Revista Estudos de Administração e Sociedade. Vol 7 No. 1 (2022). Pp 3-18. DOI
-
Autor del artículo: “Participación Ciudadana Colaborativa, Rendición de Cuentas y Fiscalización. El Caso de México” (Freddy Mariñez Navarro). El Colegio de Jalisco, México Revista Da CGU.
-
Autor del artículo: “ANTE LA CORRUPCIÓN: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS E INSTITUCIONES PARTICIPATIVAS DEMOCRÁTICAS” (Freddy Mariñez Navarro). El Colegio de Jalisco, México Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública ISSN impreso: 0717‐8980 ISSN en línea: 0717‐6759 No 33 (2019) pp. 81–106
-
Autor del artículo: “INNOVACIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA: CONCEPTOS, EXPERIENCIAS EXITOSAS, DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS” (Freddy Mariñez Navarro). El Colegio de Jalisco, México Revista de Gestión Pública | Volumen VI, Número 1 | Enero-junio 2017 | issn 0719-1820
-
Autor del artículo: “Innovación pública y ciudadanía 2.0” (Freddy Mariñez Navarro). Revista Diplomacia No. 133, diciembre 2016, pags. 54-62. Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”. Santiago de Chile. ISSN: 071693X.
-
Autor del artículo: “De las buenas prácticas municipales de gobierno abierto: la Transparencia proactiva como compromiso cívico. Caso CIUDAPP Zapopan, Jalisco” (Freddy Mariñez Navarro). CONGRESO DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LOS MUNICIPIOS Mocorito, Sinaloa 11 y 12 de mayo, 2017.
-
Autor del artículo: “Parlamento abierto y democracia. Un debate sobre lo más allá de la Poliarquía” (Freddy Mariñez Navarro). Revista Estudos de Administracao e Sociedade (IJNTR), Vol. 1, No. 1, pags. 9-28, Universidade Federal Fluminense, Brasil. Fecha: octubre 2016.
- Autor del artículo: “From Government Innovation to Public Innovation. The ICT as Key tools”. International Journal of New Technology and Research (IJNTR), Volume 2, Issue 6, June 2016.
-
Autor del artículo: "Los saberes cívicos en la innovación de la gestión pública" (Freddy Mariñez Navarro). Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Fecha: 2016.
-
Autor del artículo: "La dimensión relacional del gobierno abierto y el liderazgo colaborativo" (Freddy Mariñez Navarro). Revista Espiral, Universidad de Guadalajara (UdG). Fecha: 2016.
-
Autor del artículo: "De la innovación social a las políticas públicas 2.0 ¿y el puente?: la innovación pública" (Freddy Mariñez Navarro). Documentos del XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública. Fecha: noviembre, 2015
-
Autor del artículo: "La Administración Pública incluyente y la gobernanza. Piezas clave para una política de desarrollo sustentable en México"(Freddy Mariñez Navarro). Documentos del XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública. Fecha: noviembre, 2015
-
Autor del capítulo: “¿Qué transparencia requiere el gobierno abierto?” Revista de Gestión Pública, Vol. II, No. 2, Dic. 2013 ISSN: 07191820.
-
Autor del capítulo con Leonardo Vivas Peñalver “Violence, Governance, and Economic Development at the US-Mexico Border: The Case of Nuevo Laredo and its Lessons”. Mexican Studies, Vol.28, No. 2. Summer 2012, Pag. 377-416
CAPÍTULOS EN LIBROS MÁS RECIENTES
-
Estudio Introductorio del libro: “La vuelta del Estado con una Administración Pública de calidad institucional”, de Rafael Martínez Puón, editorial Tirant lo Blanch-INAP. ISBN: 978-84-1113-177-3. México.
-
Estudio Introductorio: “Cuál es el aprendizaje en el campo de la Administración Pública y las políticas públicas en tiempos de la pandemia COVID-19? Reflexiones sobre la Post-Nueva Gestión Pública”. En Freddy Mariñez Navarro y Marisol Calzada Torres Gestión publica y políticas públicas en tiempo de emergencia. Lecciones aprendidas de la Pandemia COVID-19. Editorial Tirant lo blanch. México, 2021.
-
Autor del Capítulo: “Max Weber y las administraciones públicas contemporáneas: una propuesta al Patrimonialismo y al Mercado”. En Javier Hurtado Actualidad del pensamiento de Max Weber a cien años de su fallecimiento. Editorial Tirant lo blanch, Mexico. 2021. ISBN: 978-84-1397-437-8
-
Autor del Capítulo: “Civic Engagement as a Component of Civic Wisdoms in Public Life”. In Michael W. Ledoux, Stephen C. wilhite and Paula Silver Civic Engegement: Perspectives Roles and Impacts. NOVA Science Publishers (In print).
-
Autor del Capítulo: “Citizens and local Government Management Innovations. Implementation of the New Public Service (NPS) in Municipal Institute Family, San Pedro Garza García, Nuevo León, México”. In Joao Leitao and Helene Elves (Editors) Entreprenurial and Innovative Practices in Public Institutions. A Quality of Life Approach. Springer International Publishing AG. Switzerland, 2016. ISBN 10: 3319320904 / ISBN 13: 9783319320908.
-
Autor del Capítulo: “Gobierno Abierto para la consolidación de la democracia”. En Rafael Martínez Puón (Coordinador) Gobierno Abierto y Liderazgo. Editorial Tirant to Blanc (2016)
-
Autor del Capítulo: “El debate sustantivo del Gobierno abierto: Poliarquía Plus”. En Víctor Peña Mancillas (Coordinador) Gobierno Abierto: del diseño a su implementación como política pública. El Colegio de Sonora (COLSON). (2016)
-
Autor del capítulo: “¿Cómo innovamos las políticas públicas?”. En Pablo Galaz (2016) Desafíos de la Modernización del Estado: Miradas desde América Latina y Europa. RIL editores, Santiago, Chile, Centro de Asuntos Públicos, Universidad de Chile, CERALE
-
Autor del Capítulo con Rafael Valenzuela Mendoza: “Qué es y qué estrategias de enseñanza requiere el Nuevo Servicio Público?”. In Cristian Pliscoff (Coordinator) Enseñanza y Aprendizaje de Administración y Políticas Públicas en las Américas. RIL editores, Santiago, Chile. Pp. 34. (2014)
-
Autor del Capítulo con Ana Farías: “Ciudadanía y justicia: un binomio necesario para el fortalecimiento de los derechos”. En Suprema Corte de Justicia de la Nación (Institutional Coordinator) La Reforma Constitucional en derechos humanos: el costo de su realización efectiva. Editorial Poder Judicial de la Federación-Suprema Corte de Justicia de la Nación, México. Pp 1-15 . (2014)
-
Autor del Capítulo: “La transparencia: una reflexión ante la propuesta del Gobierno Abierto”. In Jorge Walter y Diego Pando (Coordinators) Planificación estratégica. Nuevos desafíos y enfoques en el ámbito público. Editorial de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Pp. 1-34. Argentina. Date: 2014
-
Autor del Capítulo: “La transparencia es democracia para la Gestión Pública”. In Libertad de expresión y responsabilidad social. Estudios en Homenaje al Dr. Jorge Carpizo, Luis Raúl González Pérez y Ernesto Villanueva Villanueva (Coordinators). Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM-Oxford. México. First Edition. Date: 2013. ISBN: 978-607-02-4400-1